Como parte del Proyecto LIFE Ricotí: “Conservación de la Alondra Ricotí (Chersophilus duponti) y su hábitat en Soria (España)”, en el cual el Laboratorio de Socioecosistemas colabora con el Grupo de Ecología Terrestre de la UAM, varios miembros del equipo de investigación, César López, José González y Paula Solascasas, llevaron a cabo unos talleres participativos de escenarios de futuro, junto con el apoyo de Alicia Martínez. Dichos talleres tuvieron lugar en el municipio soriano de Medinaceli, el día 11 de Septiembre de 2019, en el Palacio Ducal. Para su realización se contó con diferentes actores sociales de la zona, como representantes de la administración pública, ganaderos, agricultores, ornitólogos, guías turísticos, etc., que aportaron su visión y perspectiva respecto al futuro de los Páramos Sorianos. Del taller se extrajo un escenario ideal basado en el consenso que refleja las visiones de los participantes, teniendo en cuenta los impulsores de cambio que actuarán como motor en la comarca en los próximos 20 años.
El laboratorio participa en los talleres participativos en Soria del proyecto LIFE Ricotí
- Autor de la entrada:LabSES
- Publicación de la entrada:30/10/2019