Descripción:
Un grupo operativo está compuesto por una agrupación de múltiples actores ligados al sector agroalimentario, aunando desde el sector productivo, a la comunidad científica, sector privado, tercer sector, etc. que se asocian con el objetivo de desarrollar una innovación que ayude a resolver un problema real o aprovechar una oportunidad práctica. Este proyecto nace de la necesidad de aportar una mirada innovadora al sistema productivo convencional que combine rentabilidad con buenas prácticas agroambientales para la protección de polinizadores en un contexto de cambio climático. Para ello se plantea buscar las relaciones sinérgicas entre la actividad agrícola y apícola.
Así, el objetivo principal de este proyecto es el desarrollo y validación de un diseño agronómico que combine la apicultura y la agricultura en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid y fomente las sinergias entre ambas, con definición de buenas prácticas para la protección de polinizadores y cuantificación de resultados agronómicos, ambientales y socioeconómicos, en diferentes escenarios y con previsión de la influencia del cambio climático, combinando la presencia de productores apícolas conocedores de sus requerimientos y posibilidades, con los productores agroecológicos interesados en mejorar las características de producción.
Como objetivos específicos se pretende:
- Análisis preliminar de la situación actual y esperada en relación con la presencia de polinizadores silvestres y a la actividad apícola
- Realización de un conjunto de estudios botánicos, climáticos, etc. complementarios
- Identificación y caracterización de productores agroecológicos
- Diseño de prácticas para un desarrollo agronómico mutuamente beneficioso entre la agricultura y la apicultura, con propuesta, selección y validación de indicadores, en diferentes escenarios y con consideración de potenciales efectos del cambio climático
- Acciones de comunicación y divulgación
Si quieres saber más de este proyecto, puedes visitar su página web: https://simbiosis-apiagro.es/
Entidad Financiadora:
Ayudas al establecimiento de grupos operativos, Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Comunidad de Madrid 2014-2020, Medida 16. Cooperación – Co-financiable por FEADER (80%), AGE (6%) y CM (14%).
Socios participantes:
Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) (coordinación), Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (APISCAM), Aurelien Salord (apicultor independiente), Proyecto Integral Agroecológico (PIA), Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
INVESTIGADORAS/ES
Universidad Autónoma de Madrid:
Marina García-Llorente
Diego Llusia
Inés Gutiérrez
Alberto Rodríguez
otras entidades:
Alejandro Benito (IMIDRA)
Violeta Hevia (IMIDRA)
Sara Palomo (IMIDRA)
Contacto UAM: Marina García-Llorente (marina.gllorente@uam.es)