Proyectos en desarrollo

Promoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático

EcoForGaM

Promoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña

Saber más

Evaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

CONMOSAICO

Evaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

Saber más

Proyecto Speak4Nature: Interdisciplinary Approaches on Ecological Justice

Speak4Nature

Proyecto Speak4Nature: Interdisciplinary Approaches on Ecological Justice

Saber más

GENERA: Los sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología.

GENERA

Los sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología.

Saber más

Sembrando AlternatiVas de Innovación Agroecológica

SAVIA

Sembrando AlternatiVas de Innovación Agroecológica

Saber más

Conservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

AgroLandScale

Conservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

Saber más

Impactos ambientales de las actividades deportivas en la Biodiversidad y los Ecosistemas: propuestas de gestión desde el conocimiento científico

ECODEPOR

Ecodepor: Impactos ambientales de las actividades deportivas en la Biodiversidad y los Ecosistemas: propuestas de gestión desde el conocimiento científico

Saber más

Co-design of novel contract models for innovative agri-environmental climate measures and valorization of environmental public goods.

Contracts 2.0

Co-design of novel contract models for innovative agri-environmental climate measures and valorization of environmental public goods.

Saber más

Proyectos finalizados

Conservación y restauración de las vías pecuarias para mejorar la biodiversidad y la conectividad de los sitios Natura 2000 en España.

LIFE CAÑADAS

Conservación y restauración de las vías pecuarias para mejorar la biodiversidad y la conectividad de los sitios Natura 2000 en España.

Saber más

Reconocimiento de la agroecología como modelo de agricultura y ganadería de proximidad

AgroecologiCAM

Reconocimiento de la agroecología como modelo de agricultura y ganadería de proximidad y estrategia para el diseño de sistemas agroalimentarios locales

Saber más

Evaluación de los Servicios Ambientales de los Espacios Verdes del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid

SERCAMPUS

Evaluación de los Servicios Ambientales de los Espacios Verdes del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid

Saber más

Evaluando la simbiosis entre la producción apícola y agrícola para la sostenibilidad ambiental y socioeconómica

SIMBIOSIS API-AGRO

Evaluando la simbiosis entre la producción apícola y agrícola para la sostenibilidad ambiental y socioeconómica

Saber más

Evaluación del impacto de la pesca sobre la biodiversidad marina

EME-MAR

Evaluación del impacto de la pesca sobre la biodiversidad marina: un análisis de la dinámica de sus redes tróficas en la Red Natura 2000 de España.

Saber más

Evaluación y cartografía de los servicios de los ecosistemas marinos en la Red Natura 2000

INTERMARES

Evaluación y cartografía de los servicios de los ecosistemas marinos en la Red Natura 2000

Saber más

Restauración de Vías Pecuarias como Infraestructuras Verdes para la conservación de abejas silvestres en espacios de la Red Natura 2000.

GreenBee

Restauración de Vías Pecuarias como Infraestructuras Verdes para la conservación de abejas silvestres en espacios de la Red Natura 2000.

Saber más

Enhancing ecosystems services mapping for policy decision making

ESMERALDA

Enhancing ecosystems services mapping for policy decision making 

Saber más

Evaluación de los flujos de servicios de los ecosistemas en gradientes rural-urbano

ECOGRADIENTES

Evaluación de los flujos de servicios de los ecosistemas en gradientes rural-urbano. Aplicabilidad a la planificación socio-ecológica del territorio.

Saber más

Analizando la realidad de los geosistemas y ecosistemas altoandinos a través de percepciones sociales

Analizando la realidad de los geosistemas y ecosistemas altoandinos a través de percepciones sociales: una aproximación a los vínculos entre los servicios ecosistémicos y el bienestar humano en Ecuador

Saber más

PollOleGI: Protección de polinizadores y pervicios ecosistémicos en la región SUDOE: el papel de las Infraestructuras Verdes en la sostenibilidad de los cultivos oleaginosos

Poll-Ole-GI

Protección de polinizadores y servicios ecosistémicos en la región SUDOE: el papel de las Infraestructuras Verdes en la sostenibilidad de los cultivos oleaginosos

Saber más

Mapeo y evaluación del estado de los ecosistemas y sus servicios en las regiones ultraperiféricas (RUP) y en los países y territorios de ultramar (RTU)

MOVE

Mapeo y evaluación del estado de los ecosistemas y sus servicios en las regiones ultraperiféricas (RUP) y en los países y territorios de ultramar (RTU)

Saber más

Galápagos como sistema socio-ecológico: nuevas estrategias y prioridades para la conservación de la biodiversidad ...

Galápagos como sistema socio-ecológico: nuevas estrategias y prioridades para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo humano en el archipiélago, en el marco del cambio global y la teoría de los sistemas complejos adaptativos

Saber más

EME

Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España

Saber más

Ciencia para la sostenibilidad en Galápagos: diseño de una estrategia y agenda de investigación para la conservación y la sostenibilidad ...

Ciencia para la sostenibilidad en Galápagos: diseño de una estrategia y agenda de investigación para la conservación y la sostenibilidad del archipiélago desde la integración de las ciencias sociales y biofísicas

Saber más

Operationalisation of Natural Capital and Ecosystem Services: From Concepts to Real-World Applications

OPENNESS

Operationalisation of Natural Capital and Ecosystem Services: From Concepts to Real-World Applications

Saber más

Otros Proyectos

  • Infraestructuras verdes y bienestar humano: integrando conocimientos, métodos y datos de evaluaciones de servicios de los ecosistemas en España y Noruega. 2015. José González; Erik Gómez-Baggethum; Carlos Montes. Universidad Autónoma de Madrid; Norwegian Institute for Nature Research; Universidad Autónoma de Barcelona. 
  • Hacia un nuevo modelo de gestión del sistema socio-ecológico de Doñana basado en los vínculos entre el bienestar humano y los Servicios de los Ecosistemas. Carlos Montes; Berta Martín-López, Ignacio Palomo. Universidad Autónoma de Madrid. 
  • Análisis de la problemática socioambiental en la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta y desarrollo de un modelo de gestión adaptativa con participación de la comunidad local. José González; Carlos Montes; Berta Martín-López. Universidad Autónoma de Madrid; Universidad del Magdalena. 
  • Implementación de la Directiva Marco del Agua en cuencas hidrográficas de Andalucía y su influencia en el bienestar humano: Servicios Ecosistémicos del Agua. Marina García-Llorente; Berta Martín-López, Irene Iniesta; Carlos Montes. Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de Almería, LAB SA.  
  • Valoración económica de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas ligados a la transhumancia en la Cañada Real Conquense: implicaciones para la gestión de los Agrosistemas Mediterráneos en el contexto del Cambio Global. José González; Elisa Oteros-Rozas; Pedro Zorrilla; César López; Berta Martín-López; Carlos Montes. Universidad Autónoma de Madrid; Asociación Trashumancia y Naturaleza.
  • Diversidad funcional y bienestar humano: Modelización de la vinculación Servicios de los Ecosistemas-Estructura Socioeconómica en una cuenca hidrográfica del sureste semiárido. Berta Martín-López; Marina García-Llorente; Irene Iniesta; Carlos Montes; Javier Benayas; M Fe Schmitz. Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de Almería; LAB SL; CONICET-Universidad Nacional de Córdoba.
  • Evaluación de Ecosistemas del Milenio en Andalucía. 2010-2012. 
  • Formación avanzada en Ciencias de la Sostenibilidad: Fortaleciendo las capacidades locales para gestionar el cambio global. 2011-2012. Berta Martín-López; José González; Carlos Montes.  Universidad Autónoma de Madrid; Universidad del Magdalena; Instituto Humboldt. 
  • Conflictos ecológicos-distributivos en la Reserva de la Biosfera Ciénaga Grande de Santa Marta asociados al desarrollo económico: un análisis de los servicios de los ecosistemas desde la Ecología Política. 2010. Sandra Villardy. Universidad Autónoma de Madrid; Universidad del Magdalena. 
  • Gestionando los parques nacionales más allá de sus límites: Evaluación y cartografía de servicios como herramienta de gestión territorial ante el cambio global. 2009-2012. Carlos Montes; José González; César López-Santiago; Paloma Alcorlo; Berta Martín-López; Erik Gómez-Baggethum; Elisa Oteros-Rozas; Irene Iniesta; Marina García-Llorente; Ignacio Palomo; Ana Paula García Nieto. Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Pablo de Olavide; Observatorio del agua-Fundación Botín; Universidad de Almería; INTA; Universidad Internacional de Andalucía.  [Descripción]