Descripción:
El proyecto surge con el objetivo de poner en práctica o de aplicar el reciente trabajo conceptual y empírico asociado con la evaluación de los servicios de los ecosistemas y la relación de éstos con el bienestar humano. El objetivo de OpenNESS es desarrollar una guía metodológica para aplicar el marco conceptual de servicios de los ecosistemas y el conocimiento empírico existente en la gestión de los ecosistemas, identificando cómo, dónde y cuándo la aplicación de dicho marco de servicios puede ser más eficiente. Para ello, el presente proyecto pretende interactuar directamente con diferentes actores sociales y tomadores de decisiones en los diferentes casos de estudio identificados en Europa. De hecho, OpenNESS analizará cuál es el conocimiento necesario para definir el contexto legal, institucional y administrativo de los servicios de los ecosistemas en el marco de la Unión Europea.
El Laboratorio de Socio-ecosistemas participa en dos work packages del proyecto actuando como co-leader y miembro de equipo de diferentes tareas: (i) explorar un marco integrador de valoración de los servicios de los ecosistemas; (ii) métodos monetarios de valoración de servicios, (iii) técnicas no monetarias de evaluación de servicios, y (iv) aplicación del marco integrador en el caso de estudio de Sierra Nevada.
Entidad Financiadora: FP7 UE
Entidades Participantes: conformado por 35 equipos de investigación, liderados por SUOMEN YMPARISTOKESKUS (SYKE) de Finlandia.
INVESTIGADORES PRINCIPALES
Universidad Autónoma de Madrid
Berta Martín-López
Marina García-Llorente
José A. González
Carlos Montes