En este momento estás viendo Evaluación del impacto de la pesca sobre la biodiversidad marina. Un análisis de la dinámica de sus redes tróficas en la Red Natura 2000 de España (EME-MAR)

Evaluación del impacto de la pesca sobre la biodiversidad marina. Un análisis de la dinámica de sus redes tróficas en la Red Natura 2000 de España (EME-MAR)

  • Autor de la entrada:

Descripción:

El objetivo general del proyecto es analizar la dinámica de las redes tróficas marinas en la Red Natura 2000 marina en España, y evaluar cuál es el impacto de las distintas políticas pesqueras a nivel Europeo, estatal y regional sobre la biodiversidad.

Los objetivos específicos propuestos son: (1) Revisar y actualizar la información existente relacionada con el ámbito de estudio para seleccionar las áreas Red Natura 2000 objeto de estudio en cada Demarcación Marina (Noratlántica, Sudatlántica, Estrecho y Alborán; (2) Modelizar las redes tróficas marinas de las distintas áreas de la Red-Natura 2000; (3) Evaluar el servicio de abastecimiento de pesca y su tendencia en las áreas Red Natura 2000 desde 1985 hasta la actualidad; (4) Evaluar el servicio de abastecimiento de pesca y su tendencia en las áreas Red Natura 2000 desde 1985 hasta la actualidad; y (5) Divulgación y comunicación de resultados.

Se considera que los resultados que se obtengan ayudarán a la toma de decisiones para gestionar la pesca y la conservación de la biodiversidad a largo plazo en la Red-Natura2000 y serán de gran utilidad para fases posteriores del proyecto LIFE-IP INTEMARES, y para el desarrollo de las diferentes Estrategias Marinas.

La duración del proyecto de 24 meses, del 1 de marzo de 2020 al 28 de febrero de 2022. Hay que reseñar que a causa del Estado de Alarma que vivimos actualmente por la pandemia del covid19, se está esperando la aprobación de un contrato de un técnico especialista de investigación adscrito al proyecto cuyo concurso tuvo lugar en febrero. A pesar de las dificultades encontradas por el confinamiento y la necesidad de realizar teletrabajo, el proyecto está avanzando poco a poco.

Entidad Financiadora: 

Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MTRED) y el Fondo Europeo de la Pesca de la Unión Europea

 

INVESTIGADORAS/ES

Universidad Autónoma de Madrid

  • Paloma Alcorlo Pagés
  • Carlos Montes del Olmo
  • Juan Moreira da Rocha
  • Susana García Tiscar (Investigadora contratada cuyo Contrato se resolverá tras el fin del estado de alarma Covid19)

Universidad Rey Juan Carlos

  • Fernando Santos Martín

 Universidad de Murcia

  • María Luisa Sánchez
  • Rosa María Vidal-Abarca

 

Contacto UAM: Paloma Alcorlo Pagés (paloma.alcorlo@uam.es)

Información actualizada en Twitter @EMEMAR1