Mapa de la web
Inicio
El laboratorio
Laboratorio de Socio-Ecosistemas
Misión, visión y objetivos
Equipo
Investigación
Líneas de investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Artículos en revistas indexadas
Artículos en revistas no indexadas
Libros
Capítulos de libro
Tesis Doctorales
Formación
Programas formativos
Escuela de Socioecosistemas
Enlaces de interés
Contacto
Inicio
El laboratorio
Laboratorio de Socio-Ecosistemas
Misión, visión y objetivos
Equipo
Investigación
Líneas de investigación
Proyectos de investigación
Publicaciones
Artículos en revistas indexadas
Artículos en revistas no indexadas
Libros
Capítulos de libro
Divulgación
Formación
Escuela de Socioecosistemas
Programas formativos
Tesis Doctorales
Trabajos Fin de Máster
Noticias
Enlaces de interés
Contacto
Miembros
Carlos Montes
Catedrático
Javier Benayas
Catedrático
Paloma Alcorlo Pagés
Profesora Contratada Doctor
José A. González Nóvoa
Profesor Contratado Doctor
César A. López
Profesor Contratado Doctor
Marina García Llorente
Profesora Ayudante Doctor
Violeta Hevia
Investigadora Post-Doctoral
Mateo Aguado Caso
Investigador Post-Doctoral
Mónica Pérez-Bedmar
Investigadora Pre-Doctoral
Alberto González García
Investigador Pre-Doctoral
Paula Solascasas Cazorla
Investigadora Pre-Doctoral
Sara Palomo Campesino
Investigadora Pre-Doctoral
Beatriz Vizuete Sáenz de Ugarte
Investigadora Pre-Doctoral
Miembros Externos
Ignacio Palomo
Francisco Antonio Villa Navarro
Amanda Jiménez
Colaboradores
Sandra Villardy
Marta Suarez Casado
Juanita Aldana-Domínguez
María Muñoz
Jorgelina Gutierrez Angonese
Concepción Piñeiro
Fernando Santos Martín
Cecilia Arnaiz – Schmitz
Pamela Zúñiga – Upegui
Jorge Ortega
David Alba Hidalgo
Maritza Duque Gutierrez
Pedro Zorrillas Miras
Investigadores Visitantes
Colaboraciones
Colaboramos con Sandra Díaz de la Universidad Nacional de Cordoba (Argentina)-CONICET, investigadora principal del
Nucleo DIVERSUS
Formamos Parte del Consorcio del
European Topic Centre of Land Use and Spatial Information ETC-LUSI
Colaboramos con investigadores de
Environmental Change Institute (ECI), Oxford University
Colaboramos con el
Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG)
Colaboramos con el
Dpto. de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería
En los proyectos de investigación que desarrollamos en América Latina, colaboramos con la
Universidad Andina Simón Bolívar
y la
Universidad San Francisco de Quito
ambas en Ecuador; con la
Universidad del Magdalena
, en Colombia, y el
Instituto Nacional de Biodiversidad-INBIO
, en Costa Rica
Formamos parte del
The Ecosystem services Partnership
Colaboramos con el
Ethnoecology Laboratory
, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental-Universidad Autónoma de Barcelona.
Colaboramos con
The Centre for Environmental Management
, The University of Nottingham.
Colaboramos con
Environmental Systems Analysis Group
, Wageningen University.
Colaboramos con el grupo de investigación de
Sociología del Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Universidad Carlos III
de Madrid
volver a El Laboratorio