Promoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña a través de la puesta en valor de los sistemas silvopastoriles locales, de las comunidades rurales que los sustentan y de los beneficios ambientales que aportan, como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático

El proyecto EcoForGaM pretende promover un modelo de bioeconomía forestal multifuncional, resiliente y sostenible en territorios de montaña de Madrid, Segovia y Burgos que contribuya a afrontar simultáneamente la transición ecológica y el reto demográfico. El desarrollo agroforestal en estas…

Continuar leyendoPromoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña a través de la puesta en valor de los sistemas silvopastoriles locales, de las comunidades rurales que los sustentan y de los beneficios ambientales que aportan, como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático

Conservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

El proyecto AgroLandScale pretende analizar los efectos de la implementación de prácticas y estrategias agroecológicas para la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios de los ecosistemas en territorios multifuncionales. Se trabajará en zonas agrarias y ganaderas de la…

Continuar leyendoConservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

Evaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

Descripción: El objetivo general de CONMOSAICO es contribuir al desarrollo de técnicas y proyectos de restauración ecológica centrados en la recuperación de procesos, patrones y estructuras generadoras de heterogeneidad espacial y conectividad, tales como el pastoreo diferencial, los mosaicos de…

Continuar leyendoEvaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

Los sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología (GENERA)

Descripción: En un contexto de emergencia climática y crisis de las zonas rurales, caracterizadas por el abandono, masculinización y despoblación rural e intensificación de las labores agrícolas, surgen movimientos alternativos que abogan por la vuelta al campo y orientan su…

Continuar leyendoLos sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología (GENERA)

Co-design of novel contract models for innovative agri-environmental climate measures and valorization of environmental public goods

Descripción: Contracts2.0 busca soluciones contractuales que aumenten la motivación del sector agrícola para conservar y valorar los bienes públicos medioambientales y los servicios ecosistémicos. Para ello, trabajamos con agricultores y agentes locales en 11 Laboratorios de Innovación Contractual (LIC) en…

Continuar leyendoCo-design of novel contract models for innovative agri-environmental climate measures and valorization of environmental public goods