Analizando el papel de las vías pecuarias como infraestructuras verdes para la conservación de polinizadores en agroecosistemas mediterráneos (VIAPOL)

El proyecto VIAPOL investiga el papel de las vías pecuarias como elementos clave en la conectividad ecológica y la conservación de la biodiversidad, con un enfoque especial en los polinizadores. Objetivos principales Evaluar la función de las vías pecuarias como…

Continuar leyendoAnalizando el papel de las vías pecuarias como infraestructuras verdes para la conservación de polinizadores en agroecosistemas mediterráneos (VIAPOL)

Promoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña a través de la puesta en valor de los sistemas silvopastoriles locales, de las comunidades rurales que los sustentan y de los beneficios ambientales que aportan, como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático

El proyecto EcoForGaM pretende promover un modelo de bioeconomía forestal multifuncional, resiliente y sostenible en territorios de montaña de Madrid, Segovia y Burgos que contribuya a afrontar simultáneamente la transición ecológica y el reto demográfico. El desarrollo agroforestal en estas…

Continuar leyendoPromoviendo la Bioeconomía Forestal en socioecosistemas de montaña a través de la puesta en valor de los sistemas silvopastoriles locales, de las comunidades rurales que los sustentan y de los beneficios ambientales que aportan, como estrategia resiliente de sostenibilidad y adaptación al cambio climático

Conservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

El proyecto AgroLandScale pretende analizar los efectos de la implementación de prácticas y estrategias agroecológicas para la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios de los ecosistemas en territorios multifuncionales. Se trabajará en zonas agrarias y ganaderas de la…

Continuar leyendoConservación de la biodiversidad en territorios multifuncionales a partir de la implementación y escalado de prácticas y estrategias agroecológicas

Evaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

Descripción: El objetivo general de CONMOSAICO es contribuir al desarrollo de técnicas y proyectos de restauración ecológica centrados en la recuperación de procesos, patrones y estructuras generadoras de heterogeneidad espacial y conectividad, tales como el pastoreo diferencial, los mosaicos de…

Continuar leyendoEvaluando el papel de los mosaicos paisajísticos y las estructuras generadoras de conectividad en proyectos de restauración ecológica

LIFE Cañadas: Conservación y restauración de las vías pecuarias para mejorar la biodiversidad y la conectividad de los sitios Natura 2000 en España

Descripción: El proyecto LIFE CAÑADAS tiene como objetivo poner en práctica acciones de conservación y restauración que permitan potenciar el rol de las vías pecuarias en la conectividad territorial, así como difundir el importante rol funcional de las mismas, entendidas…

Continuar leyendoLIFE Cañadas: Conservación y restauración de las vías pecuarias para mejorar la biodiversidad y la conectividad de los sitios Natura 2000 en España

Los sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología (GENERA)

Descripción: En un contexto de emergencia climática y crisis de las zonas rurales, caracterizadas por el abandono, masculinización y despoblación rural e intensificación de las labores agrícolas, surgen movimientos alternativos que abogan por la vuelta al campo y orientan su…

Continuar leyendoLos sistemas agroalimentarios en clave de género: mujeres, neorrurales y agroecología (GENERA)